👉¿Un qué?
La dinámica
consiste en formar uno o dos círculos con los estudiantes. Una persona se
coloca en el centro y debe ir pasando dos objetos, uno hacia cada lado,
mencionando frases como: “este es un gato”, “este es un perro”, etc. La
siguiente persona, al recibir el objeto, debe preguntar: “¿un qué?”, y quien
está en el centro debe repetir la frase, pero cambiando la palabra inicial. El
juego continúa de manera rápida hasta que el objeto llega al otro extremo del
círculo.
👉Phillips 66
👉Felicita
La dinámica se
desarrolla reproduciendo en el grupo la canción italiana “Felicità”. Los
alumnos deben escucharla y, posteriormente, cantarla en conjunto.
👉Dados
Para esta
dinámica se utiliza una computadora o proyector con la simulación de dos dados
virtuales. Al girarlos, el número que salga determina al estudiante que
participará o realizará alguna tarea o encomienda indicada por el docente.
👉Verdadero/falso
La dinámica
consiste en elaborar una serie de preguntas relacionadas con el tema trabajado
en clase y colocarlas en una aplicación digital (como Kahoot, Quizizz o
Formularios de Google). Los alumnos deben seleccionar si la respuesta es verdadera
o falsa.
👉Serie numérica
La dinámica consiste en organizar al grupo de manera que todos tengan a un compañero al lado y que no haya huecos entre ellos, los alumnos colocaran una de sus manos debajo de la mano de su compañero y la otra encima del otro y así sucesivamente.
El maestro o cualquier otro integrante del grupo seleccionara una sucesión numérica y los alumnos deberán ir mencionando el número siguiente.
Nota: La dinámica se puede ir realizando en el tiempo que el docente lo estipule.
👉 Cumpleaños
Se organizan filas de 5 integrantes cada una y se solicita que se acomoden por orden de acuerdo al día de su fecha de nacimiento, con la consigna de que no deben hablar y solo con señas debe de ser el acomodo.
👉 Laberinto
Acomodados en filas de 5 integrantes se solicita que tenga el espacio disponible para estirar sus brazos viendo de manera vertical y horizontal. Se seleccionan 2 dos estudiantes y uno deberá perseguir al otro hasta alcanzarlo.
El docente deberá indicar en que momento hacer el cambio de la posición de las filas para dificultar el paso del estudiante que persigue al otro. Cuando logré alcanzar al compañero se puede hacer un cambio para que participen otros dos.
👉 Números
Acomodados en parejas viéndose de frente, se da la indicación de que uno de los estudiantes deberá alzar su mano derecha y el que esta de frente deberá levantar su mano izquierda.
Cuando uno de los participantes levante un dedo, el otro debe levantar 2, y cuando se levante el 3, el otro deberá levantar el 4. Cuando uno de los alumnos levante el 5, el otro alumno deberá levantar nuevamente 1 y así sucesivamente.
👉 Números y mímica
Empleando la misma dinámica de los números se puede ir incrementando el nivel de dificultad añadiendo mímica o algo creativo que se pueda hacer como imitar a un gorila, dar dos saltos, decir un trabalenguas con mímica como el de 3 tristes tigres etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario