Diario

Fase Intensiva del CTE
Escuela Primaria “Plan de Iguala”
Del 25 al 29 de agosto de 2025

Día 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

Hoy fue el primer día de la fase intensiva. Llegué muy puntual, con un poco de nervios porque era mi primera vez en un CTE como este y además fui la primera de mis compañeros practicantes en llegar.

Vi que todos los maestros se estaban reuniendo en un salón cercano a la dirección. A las 8:00 a.m. el director nos saludó y nos invitó a pasar al aula donde se realizaría el taller. Este día se dedicó principalmente a explicarnos la dinámica de la semana, cómo se organizarían las sesiones y qué papel tendría cada equipo.

La distribución quedó de la siguiente manera:

  • 1° y 2° → Política de Aprendizajes Fundamentales: “Leer a tiempo”.
  • 3° y 4° → Ambientes favorables para el aprendizaje y la permanencia escolar.
  • Educación física, USAER y practicantes → Buen trato para la convivencia escolar.
  • 5° y 6° → Diagnóstico socioeducativo y programa analítico.
  • Director → Organización de la escuela primaria.

Además, se asignaron los comités y comisiones: secretario técnico, secretaria de actas, tienda escolar, representante sindical y acción social.

Algo que me gustó mucho fue que los maestros llevaron comida y desayunamos en comunidad, lo cual creó un ambiente de confianza y compañerismo desde el inicio. Me sentí parte del grupo y comprendí que el CTE no solo organiza, sino también fortalece la convivencia entre docentes.

 

Día 2 – Martes 26 de agosto de 2025

Este día expuso el equipo encargado del tema “Política de Aprendizajes Fundamentales: Leer a tiempo”. Aprendí que la alfabetización inicial es la base para el desarrollo académico de los estudiantes y que leer con autonomía y comprensión es un derecho que abre puertas a la participación plena en la sociedad.

Se compartió que la alfabetización no solo implica decodificar palabras, sino también desarrollar habilidades como la conciencia fonológica, la fluidez y la comprensión. Me ayudó a reflexionar sobre cómo desde primaria baja se sientan las bases para que los alumnos continúen con éxito su trayectoria educativa.

El director también dio algunas indicaciones importantes para el inicio de ciclo:

  • La primera semana estará dedicada únicamente a actividades de integración y socialización.
  • Las tres semanas siguientes de septiembre se usarán para diagnósticos.
  • En el CTE de septiembre se entregarán los resultados de dichos diagnósticos.
  • Cada proyecto deberá tener una ficha del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) y durar de 15 días a máximo 3 semanas.
  • Cada mes se trabajará un valor distinto.

 

Día 3 – Miércoles 27 de agosto de 2025

Hoy fue el turno del equipo encargado de “Ambientes favorables para el aprendizaje y la permanencia escolar”. Realizamos actividades dinámicas como pequeños sketches para representar diferentes escenarios escolares. Fue muy enriquecedor observar cómo algunos ambientes favorecen la participación y la alegría, mientras que otros generan tensión y desmotivación.

Reflexionamos que, como docentes, tenemos la responsabilidad de cuidar tanto la organización física del aula como la gestión emocional y social. Me llevé la idea de que cada gesto, palabra y actitud construye o destruye el clima de aprendizaje.

 

Día 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

Este día fue muy especial porque me tocó participar con mi equipo en la exposición sobre “Buen trato para la convivencia escolar”. Preparamos una presentación y varias actividades interactivas en línea usando Educaplay y Kahoot. Los maestros se sorprendieron mucho porque no conocían estas plataformas, y se entusiasmaron al participar.

Trabajamos también en la construcción de una agenda para el buen trato, donde definimos propósitos y actividades vinculados con los PDA. Me pareció muy valioso porque entendí que el buen trato no es solo evitar conflictos, sino promover activamente el respeto, la solidaridad y el cuidado mutuo.

Me dio satisfacción ver que nuestro equipo aportó herramientas innovadoras que despertaron interés y motivación en los demás docentes.

 

Día 5 – Viernes 29 de agosto de 2025

Hoy expuso el equipo encargado de “Diagnóstico socioeducativo y programa analítico”. Aunque no alcanzaron a presentar todo el material planeado, compartieron ideas interesantes sobre cómo realizar la lectura de la realidad escolar y cómo elaborar un programa analítico más contextualizado para el ciclo 2025-2026.

El director asignó los salones y después de desayunar pasamos a ayudar a nuestras maestras titulares en el cambio y ambientación de aulas. Me tocó colaborar con la decoración de la puerta con temática del 15 de septiembre. Aunque no alcanzamos a terminar, me sentí contenta de poder participar activamente en la preparación del espacio donde conviviremos con los alumnos.

La maestra me comentó que regresaría al día siguiente para concluir la organización, y le ofrecí mi apoyo.


Reflexión final del CTE

La fase intensiva fue una experiencia muy enriquecedora. No solo aprendí sobre los temas centrales del CTE —prioridades educativas, ambientes de aprendizaje, buen trato, diagnóstico socioeducativo y organización escolar—, sino que también comprendí el valor de la colaboración entre docentes.

Me sentí parte de una comunidad que no solo planea, sino que reflexiona, comparte y busca lo mejor para sus estudiantes. Entendí que la educación no empieza con los alumnos entrando al aula, sino con el compromiso de los maestros para preparar juntos un ambiente humano, respetuoso y motivador.


Jornada de observación y ayudantía
Escuela Primaria “Plan de Iguala”
Del 01 al 12 de septiembre de 2025

Día 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

El día de hoy me sentía muy emocionada por conocer a mi nuevo grupo, aunque tenia otra perspectiva del primer dia en primer grado, resultó todo lo contrario. 
Al llegar al aula, observé que ya habían varios alumnos y padres de familia afuera del aula, pero no sabía que hacer y como aun no llegaba mi maestra titular decidí esperarme un poco mas alejado del aula. 
Al observar que aun no llegaba la maestra y que ya habían dado el toque me acerque al aula y salude a los padres de familia y alumnos y les comente que se formaran los niños para ingresar al aula. Luego la maestra titular llegó y abrió y el salón entraron los niños y les comentamos que se sentaran en el lugar de su preferencia, posteriormente entraron los papás y la maestra les recibió 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario